5 S MÉTODO JAPONÉS | 5 S JAPONESAS EJEMPLOS | LAS 5S JAPONESAS | 5S SIGNIFICADO | IMPLEMENTACION DE LAS 5 S EN UNA EMPRESA | 5 S JAPONESAS BENEFICIOS | QUE SON LAS 5S Y PARA QUE SIRVEN
Es un programa que consiste en actividades de orden y limpieza en el lugar de trabajo, que por su sencillez permiten la participación de pequeños grupos en toda la empresa, los cuales con su aporte contribuyen a incrementar la productividad y mejorar el ambiente de trabajo. Son un conjunto de cinco palabras japonesas que inician con la letra “S”: SEIRI, SEITON, SEISO, SEIKETZU, SHITZUKE. La filosofía se basa en que todo debe hacerse de la forma más simple.
¿Qué son las 5 “S”?
La definición para cada una de las palabras que componen las 5 S es el siguiente:
- SEIRI: clasificar, separar, descartar, despejar.
- SEITON: ordenar, acomodar.
- SEISO: limpiar inspeccionando.
- SEIKETZU: estandarizar, mantener, uniformar.
- SHITZUKE: entrenamiento y disciplina.
Ahora las analizaremos una a una:
Seiri
Se trata de mantener en los sitios lo necesario para el trabajo, mantener las áreas despejadas de objetos que obstaculicen el paso. Hacer que el trabajo sea más fácil al eliminar los obstáculos que se encuentren cerca. Seiri significa clasificar, organizar o arreglar. Se selecciona todo lo innecesario y se descarta (fotocopias, materiales y otros). Se debe definir lo que se utiliza con frecuencia (facturas, documentos, programas, planificaciones, etc.). Es recomendable guardar lo que se utiliza con poca frecuencia (papeles, documentos inservibles, otros materiales, etc.). Componer los pequeños desperfectos.
Seiton
Consiste en clasificar, organizar, ordenar y rotular lo necesario, de manera accesible y visible. Se trata de prevenir pérdida de tiempo en actividades de búsqueda y transporte de objetos. Para su aplicación de definirá el lugar y la posición de los documentos y delos materiales que se utilizan. Se debe señalizar o identificar los lugares en donde se colocan. Es necesario evitar colocar cosas en lugares peligrosos o sin identificación.
Seiso
Aquí todo el equipo debe comprometerse a mantener limpia su área de trabajo, antes y después de su jornada. Revisar el equipo, herramientas y maquinas, aun si estas se encuentran en buenas condiciones. Tratar en lo posible de hacer el lugar de trabajo lo más seguro posible.
La definición de SEISO es limpiar, por lo cual es recomendable limpiar toda suciedad, polvo y basura del lugar de trabajo. La limpieza debe de ser de todos los días. El lugar de trabajo debe de estar limpio y ordenado. Se tiene que verificar que el uniforme lo porten limpio, igualmente sus zapatos y apariencia personal. El aseo y baño personal es muy importante.
LEE TAMBIEN: Gestión de la Responsabilidad Social de Empresas
Seiketsu
En esta categoría se recomienda mantener condiciones adecuadas para el aseo y la higiene. Minimizando causas que provocan suciedad y ambiente no confortable, proteger a los trabajadores de condiciones peligrosas. Se quiere llegar a producir sin generar desperdicios. La definición de Seiketsu enfatiza el estandarizar, para que esto ocurra es indispensable que se mantengan aplicadas las “S” anteriores. Tener manos, cuerpo, oficina, cubículo y uniforme limpios todo el tiempo.
Shitsuke
Con su aplicación se pretende generar un buen clima de trabajo actuando con honestidad, respeto y ética, fomentando buenos hábitos y modales. Algo muy importante es que se deben obedecer las leyes y reglamentos de la empresa y de la sociedad por convicción y no por imposición. Shitsuke hace referencia a la disciplina y autodisciplina, se capacitara al personal en base a planes de mejora para mantener una actitud mental positiva. No se podrá asegurar el logro de un objetivo so no se tiene plena seguridad de que cada quien hace lo que debe. Sera necesario el correcto uso del uniforme y elementos de seguridad, respetar estándares y normas y no llegar tarde ni salir antes son también aspectos importantes.

Logros que se alcanzan aplicando las 5s
- Productividad= aprovechamiento
- Bienestar= comodidad
- Calidad= dar importancia a las cosas que realizamos
- Creatividad= dar ideas
- Entusiasmo= animo
- Iniciativa= hacer propuestas
- Conocimiento= conocer el trabajo que realiza
- Disciplina= orden
- Compromiso= obligación
- Satisfacción= alegría por el logro
- Comunicación= relación dos vías
- Cooperación= trabajo conjunto
- Seguridad= libre de riesgo
Se mantendrá claridad, transparencia y humildad como normas para alcanzar el éxito. Buscando soluciones creativas y simples a los problemas. Desarrollar nuevos métodos de trabajo ms simples y productivos.
5S Método Japonés ¿Cómo aplicarlas?
….
Entradas Relacionadas