ADQUISICIONES EN BASE A RENDIMIENTO | CÓMO SE PLANIFICA LAS ADQUISICIONES | ¿QUE SE DEFINE COMO CONTROL DE ADQUISICIONES? | INDICADORES DE COMPRAS
Realizar adquisiciones en Base a Rendimiento tiene múltiples beneficios
- Enfoque en resultados deseados, no en el proceso.
- Mayor valor y rendimiento mejorado.
- Reducción en el riesgo por rendimiento.
- Flexibilidad para que el contratista proponga soluciones.
- Mayor y mejor competencia.
- Incentivos compartidos que promueven la innovación y reducción en costos.
- Monitoreo más puntual y significativo.
Pasos para realizar Adquisiciones en Base a Rendimiento

Es importante seguir los siguientes pasos
1- Establecer un equipo integral
- Obtenga el apoyo de la dirección gerencial.
- Utilice recursos multidisciplinarios.
- Defina roles y responsabilidades.
- Desarrollo reglas de conducta.
- Empodere a los miembros del equipo.
- Identifique a los interesados/as y consenso.
- Documente el conocimiento adquirido.
- Cree sinergias entre los miembros.
2- Describir el problema a resolver
- Vincular la adquisición con los objetivos de rendimiento y de la misión.
- Definir resultados deseados.
- Determinar lo que constituye obtener éxito
- Identificar el nivel actual de rendimiento o la línea base.
Lee también: Introducción a la Gestión de las adquisiciones
3- Analizar soluciones del sector público y privado
- Realizar análisis de mercado desde perspectiva de un equipo.
- Tome el tiempo para aprender de contrapartes similares.
- Hable con compañías privadas antes de estructurar el proceso de adquisición.
- Revise contratos y documentos existentes.
- Documente su investigación del mercado.
4- Declaración del rendimiento del trabajo esperado
- Conduzca el análisis.
- Capture los resultados del análisis en una matriz.
- Escriba la declaración del rendimiento del trabajo esperado.
- Permita que el contratista plantee la resolución del problema en cuestión.
5- Determine como medirá y administrará el rendimiento
- Revise los determinantes de éxito.
- Manténgase dentro de los estándares de calidad del mercado.
- Pida al contratista que proponga las métricas y el plan de calidad.
- Incluya lenguaje contractual para negociar cambios a métricas y mediciones.
- Utilice contractos con cláusulas de incentivos o premios por rendimiento.
6- Escoja el contratista adecuado
- Promueva la competencia libre y equitativa entre los contratistas.
- Comuníquese efectivamente.
- Revise rendimientos y resultados pasados al momento de evaluar.
- Utilice la evaluación que ofrezca el mayor valor.
- Analice soluciones a situaciones de conflicto de interés.
7- Administre el rendimiento
- Mantenga al equipo unido.
- Ajuste los roles y las responsabilidades.
- Delegue responsabilidades para monitorear el rendimiento del contrato.
- Reúnase con el contratista para iniciar relación.
- Haga las preguntas correctas.
- Reporte los resultados obtenidos por el contratista.
Las adquisiciones en base a rendimiento ofrecen una oportunidad para transformar dramáticamente la naturaleza de los servicios y bienes por proveer, fomenta la creatividad, la innovación y el empoderamiento del contratista.
Adquisiciones en base a rendimiento
….
Entradas Relacionadas
ADQUISICIONES EN BASE A RENDIMIENTO | CÓMO SE PLANIFICA LAS ADQUISICIONES | ¿QUE SE DEFINE COMO CONTROL DE ADQUISICIONES? | INDICADORES DE COMPRAS