ADQUISICIONES ÉTICA PROYECTOS | LA ÉTICA Y SU IMPORTANCIA EN LA GESTIÓN DE COMPRAS | ¿QUÉ SON LAS ADQUISICIONES DE UN PROYECTO? |QUÉ ES LA ÉTICA EN LOS PROYECTOS |CÓMO HACER UN PLAN DE ADQUISICIONES DE UN PROYECTO | QUÉ TIENE QUE VER LA ÉTICA CON LAS COMPRAS
Muchas veces el proceso de adquisiciones es planificado y ejecutado en forma mecánica, no estratégica. Se requieren diferentes tipos de habilidades para manejar diferentes tipos de bienes o servicios. Es imperativo el conocimiento del mercado y de producto, no solo se trata de obtener ofertas. Las adquisiciones se tratan de hacer alianzas con los proveedores bajo reglas claras, es necesario moverse de lo táctico a lo estratégico. Actualmente se emplea el 99% del tiempo apagando incendios
Los productos de un proyecto requieren:
- Bienes, obras, servicios, consultores individuales, viajes, entre otros… todo esto es adquisiciones
- La adquisición es un pilar fundamental de los entregables
Diferencia entre Comprar y Adquirir
Existe la duda en: ¿Qué es comprar? ¿Qué es adquirir? ¿Qué es contratar? ¿Cuál es la diferencia?. Cuando una parte está preparada para pagarle a otra por el provisión de bienes, obras o servicios, sujeto a condiciones, la parte establece un contrato, a lo largo del proceso, tanto comprar como adquirir son lo mismo.
El comprador y su perfil
En las adquisiciones es necesario definir:
- ¿Quién realiza las actividades relacionadas con los procesos de adquisición? El comprador es quien realiza las actividades relacionadas con las adquisiciones. Realizar la función de comprador (buyer) es un trabajo internacionalmente reconocido. Aquellos que ostentan este trabajo son sujetos de una especial confianza de las organizaciones en función de un alto grado de profesionalismo.
- ¿Cuáles son las funciones realizadas por esta persona? Son variadas y se definen según la institución en la que se inserta.
- ¿Cuál es el perfil (profesión, experiencia, valores)? No existe un perfil específico.
El trabajo de adquisiciones se realiza en un ambiente altamente complejo. Los compradores reciben fuertes presiones por:
- Respuestas rápidas
- Respuestas a situaciones altamente técnicas o legales
- Ofertantes que buscan participación
- Donantes buscan explicación del uso de sus fondos
- Cualquier persona que busca debilidades o falta de transparencia en los procesos

Ética en las adquisiciones
Ética del comprador
Existen dos (2) lados: Ética del contratante-comprador y la Ética del proveedor. Cada una tiene diferentes tipificaciones, aspectos a considerar pero igual relevancia en las adquisiciones. Elementos a considerar:
- Principios y valores: ¿A cuáles principios éticos debe responder un comprador? ¿Cuáles son los efectos de una falta de ética por parte del comprador?
- Regalos, regalías, premios: ¿Puede o no el comprador aceptar regalos, premios de un proveedor? ¿Cuáles son los efectos de aceptar regalos, premios de un proveedor?
La Ética y principios morales o valores, guían a los compradores en todos los aspectos de su trabajo. El comportamiento ético incluye: Honestidad, Probidad, Diligencia, Imparcialidad, Veracidad y Respeto. Si dejar de lado, la evasión de conflictos de interés haciendo uso inapropiado de la posición personal. Cuando se toma una decisión ética, es bueno realizarse las siguientes preguntas:
- ¿Es legal y consistente con la política / regla?
- ¿Puedo justificar lo que estoy haciendo?
- ¿Pienso que lo realmente correcto de hacer?
- ¿Qué pasará si esta acción es públicamente escrutinada?
La probidad es evidencia de un comportamiento ético. Implica aplicar los valores y principios organizacionales como imparcialidad, imputabilidad y transparencia. Los objetivos de la probidad en las adquisiciones:
- Proveer imputabilidad
- Mantener integridad
- Asegurarse el cumplimiento de los procesos
- Asegurarse que todas las ofertas se evalúan empleando los mismos criterios
- Presentar la confianza de lo proveedores en los procesos
- Minimizar los posibles conflictos & potenciales litigios
Ética del proveedor
Las normativas establecen cuatro tipos de comportamiento NO deseado por los proveedores:
- Práctica Corrupta: ofrecer, dar, recibir o solicitar para influenciar el proceso.
- Práctica fraudulenta: tergiversar los hechos con el fin de influenciar el proceso de adquisición o la ejecución de un contrato
- Práctica Colusiva: Arreglos entre licitantes con el propósito de establecer precios artificiales
- Práctica Coercitiva: Daño o amenaza de daño directa o indirecta con el fin de influenciar el proceso de contratación o ejecución de un contrato
En casos de fraude o corrupción en licitaciones y contratos, las IFIs
- Rechazan toda propuesta de adjudicación de contratos
- Cancelan la parte del préstamo asignada al contrato
- Sancionan la firma o individuo, declarándolo inelegible en forma indefinida o por un tiempo determinado.
Existe un caso especial, denominado Conflicto de interés. Este conflicto puede tener varias formas y relaciones. Relación comprador (persona) – proveedor: Se refiere a relaciones entre el oficial de adquisiciones e intereses que puede tener ya sea con el proveedor (relación comercial o de socio) o personas (parentezco). Relación institución (contratante) – proveedor: No puede participar en los procesos posteriores de contratación la firma que prepare: Estudios factibilidad (IFIs, LCE), Diseño de obra (IFIs), Especificaciones técnicas (IFIs, LCE), Términos de referencia (IFIs, LCE) y Pliegos de precalificación o de licitación (IFIs, LCE).
Las Adquisiciones y la Ética en los Proyectos
….
Entradas Relacionadas
ADQUISICIONES ÉTICA PROYECTOS | LA ÉTICA Y SU IMPORTANCIA EN LA GESTIÓN DE COMPRAS | ¿QUÉ SON LAS ADQUISICIONES DE UN PROYECTO? |QUÉ ES LA ÉTICA EN LOS PROYECTOS |CÓMO HACER UN PLAN DE ADQUISICIONES DE UN PROYECTO | QUÉ TIENE QUE VER LA ÉTICA CON LAS COMPRAS