PILARES ORGANIZACIONES PROYECTOS | ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ORIENTADA A PROYECTOS |ORGANIZACION ORIENTADA A PROYECTOS | PILARES DE UN PROYECTO1 ESTRUCTURA POR PROYECTOS EJEMPLOS | EJEMPLOS DE EMPRESAS CON ESTRUCTURA POR PROYECTO | ¿CUÁLES SON LOS PILARES DE LA ORGANIZACIÓN? | ¿QUÉ ES LA ESTRUCTURA ORIENTADA?
Dentro de las organizaciones orientadas a proyectos existen 5 pilares importantes, estos forman la estructura de soporte de la organización.
- Operaciones: Que utilizan recursos para realizar los trabajos de los proyectos.
- Administración de proyectos: Los proyectos generan entregables de acuerdo a su acta de constitución y siguiendo la triple restricción.
- La Administración de programas: Genera beneficios y que estos beneficios se dan gracias a la gobernabilidad y pertenencia de los proyectos.
- Administración de portafolios: Estos beneficios sustentan los objetivos estratégicos de la organización gracias a la administración de portafolios.
- Estrategias de Negocio: Y todo esto se alinea a la estrategia de negocio.
La formulación de la estrategia se produce en los estratos superiores y va permeando hacia los estratos inferiores en donde se produce la medición. La medición es comparar el resultado obtenido con el resultado deseado por la estrategia.
Pilares de una organización
Pilar | Descripción |
Planeación Estratégica de Negocios | Procesos sistemáticos para prever el futuro deseado, traducido a una visión, metas y objetivos, en pasos secuenciados. |
Administración de Portafolio | Conjunto de programas, proyectos y operaciones. Apoya la planificación estratégica de negocios de forma permanente. Los beneficios son agrupados y organizados para proporcionar una mayor ganancia que la simple suma de los entregables. |
Administración de Programas | Conjunto de proyectos. Generan beneficios a través de proyectos u otras iniciativas. Los beneficios ayudan a lograr los objetivos estratégicos de la organización. |
Administración de Proyectos | Crean entregables, como se indica en sus estatutos y el alcance del trabajo establecido. |
Administración de operaciones | Administración de propios recursos, habilidades y capacidades que se aplican para impulsar el trabajo del proyecto. |
Una buena estrategia para gestionar proyectos en las organizaciones
Definiciones de Estrategia
- Conjunto de acciones planificadas sistemáticamente
- La creación de una posición única y valiosa
- Creación de un posicionamiento de valor único
“La esencia de la estrategia es elegir lo que no se hará”. Michael Porter
Si sintetizamos todas estas definiciones podemos decir que la estrategia es lo que la organización va a hacer y lo que no va a hacer. Ahora siempre que escuchamos hablar de estrategia, escuchamos hablar de táctica:
Estrategia
- Plan de acción diseñado para alcanzar una meta particular.
- Futuro (largo plazo)
- Preparación y planeación
- Perspectiva amplia
- Un propósito
- Riesgo
- Importante
Táctica
- Plan, procedimiento para promover un resultado deseado.
- Ahora (en el momento)
- Realizar actividades
- Perspectiva estrecha
- Una tarea
- Precaución
- Urgente
Elementos importantes para una buena estrategia
- Objetivos claros, debemos saber claramente que es lo que buscamos.
- Entendimiento del ambiente de competencia, debemos de conocer el entorno en el que se mueve la organización y cuales son las fuerzas que la afectan.
- Evaluación de los recursos disponibles, tiene que ver con las competencias con las que cuenta la organización en cuanto a recurso humano y también recurso financiero.
- Implementación eficaz y eficiente, esto tiene que decir que la estrategia sea capaz de lograr el objetivo mediante el uso adecuado de recursos.

Una estrategia debe producir valor, entonces estudiemos algunos elementos importantes para la creación de valor:
- Ejecución de la estrategia, la estrategia debe llevarse a cabo sino no puede producir valor. Es como tener una obra de arte, planificada que nunca se pintó, está entonces no tiene valor.
- Credibilidad del equipo gerencial, esto tiene que ver que las personas que lideran a la empresa o la organización tengan credibilidad, si es un líder que no tiene seguidores, no puede implementar una estrategia que nadie la va a seguir.
- Calidad de la estrategia trazada, esto tiene que ver con lo que se haga se realice de acuerdo a los requerimientos.
- Resultados (productos y/o servicios), una estrategia debe producir algún resultado para después producir valor
Definición de Planeación Estratégica
BusinessDictionary.com: “Planeación Estratégica es un proceso sistemático de imaginar un futuro deseado”. Esto significa que la planeación estratégica comienza con el final deseado, ósea que trabajamos desde atrás para alcanzar ese final deseado.
El proceso de planeación estratégica involucra:
- Definir cómo se ve la organización a sí misma, esto tiene que ver con la identidad de la organización.
- Identificación y creación de la misión
- Desarrollo de la visión de la organización
- Plan estratégico, es la “Hoja de Ruta” donde se establece la forma en que la organización logrará la visión.
Responsables de la Planeación Estratégica
- Principal Responsable es el Presidente Ejecutivo
- Puede ser desarrollada por ejecutivos de la alta gerencia con la ayuda de consultores
- La ejecución es responsabilidad de toda la organización
- La estrategia de la organización no puede ser un secreto militar únicamente conocido por la alta gerencia y la junta directiva, la organización requiere saber que es lo que se va a hacer y que es lo que no va a hacer para producir valor.
Fases de la Planeación Estratégica
- Definir misión, visión y valores de la organización, que es lo que buscamos, quienes somos, y en que creemos
- Realizar análisis externo e interno, determinar cuáles son las fuerzas que afectan a la organización
- Generación de estrategias, a partir de aquí podemos definir qué es lo que la organización va a hacer y que es lo que no va a hacer, es decir generamos la estrategia
- Despliegue de estrategias, esto tiene que ver con el enfoque que vamos a tener en la clase, aquí es donde se da el desarrollo de los portafolios, programas y proyectos, aquí es donde se van a crear o se van a generar los entregables y los beneficios que van a estar alineados a los objetivos estratégicos planteados por la organización
- Control y seguimiento, esto es para verificar que los entregables que se estén generando y los objetivos que se estén generando estén alineados con la estrategia que es planteada por la organización.
El Plan Estratégico esta soportado por los objetivos estratégicos y a su vez estos objetivos estratégicos están soportados por iniciativas estratégicas, estas iniciativas estratégicas pueden ser los proyectos o los entregables que van a generar los proyectos, y el conjunto de iniciativas estratégicas conforman los programas, los beneficios que se van a generar y que van a apoyar los objetivos estratégicos planteados por esta estrategia.
Pilares de Organizaciones Orientadas a Proyectos
….
SIGUENOS EN:
INSTAGRAM —- @mousseglow
TWITTER ——– @GlowMousse
PINTEREST—— Mousseglow
Contacto en mousseglow@gmail.com
Entradas Relacionadas