Plan gestión de calidad de un Proyecto | Plantillas

Costos contables no desembolsables

Plantilla de métrica de calidad | Línea base de calidad | Matriz de actividades de calidad | Plan de gestión de calidad | Política de Calidad de la Organización (Al final del articulo encontrara el documento para descarga)

En la plantilla métrica de calidad se definen aspectos como los siguientes:

Definición de calidad relevante ¿Cuál es el factor involucrado en la métrica, y especificar porque es relevante? La perfomance se define como el cumplimiento del requerimiento principal del proyecto; reducir los niveles de analfabetismo en la zona sur de Copan Ruinas cumpliendo con el presupuesto inicial y culminando en las fechas establecidas.  Establecido este factor de calidad el equipo encargado del proyecto deberá cumplir con los recursos asignados para cumplir con cada entregable en las fechas determinadas, caso contrario el proyecto podría no llegar a su fin.

La métrica se desarrolla para monitorear la perfomance del proyecto en cuanto al cumplimiento del requerimiento del proyecto, presupuestos y fechas, para poder tomar las acciones correctas en forma oportuna.

El Project Manager actualizará el sistema EVM en el MS Project, todos los lunes por la mañana, actualizando los avances conseguidos y calculara el CPI (Cost Perfomance Index) y el SPI (Schedule Perfomanec Index), obteniendo de esta forma los ratios de perfomance del proyecto, los cuales se tendrán disponibles los lunes en la tarde.

  • Se recabará información de avances reales, valor ganado, fechas de inicio y fin real, trabajo real, y costo real, los cuales se ingresarán en el MS Project.
  • El MS Project calculará los índices de CPI y SPI.
  • Estos índices se trasladarán al Informe Semanal de Proyecto.
  • Se revisará el informe con el Sponsor y se tomarán las acciones correctivas o preventivas.
  • Se informará al cliente de dichas acciones de ser el caso.

El resultado deseado será: Para el CPI se desea un valor acumulado no menor de 0.95. Para el SPI se desea un valor acumulado no menor de 0.95

Línea base de calidad

Factor de calidad relevanteObjetivo de calidadMétrica a usarFrecuencia y momento de mediciónFrecuencia y momento de reporte
Perfomance del Proyecto
CPI>= 0.95
CPI= Cost
Perfomance Index
Acumulado
Frecuencia,
Semanal Medición, lunes
en la mañana
Todos los lunes por la tarde
Satisfacción de
Los Participantes a
los Cursos



Nivel de
Satisfacción
>= 4.0
Nivel de
Satisfacción= Promedio
entre 1 a 5 de
14 factores
sobre Material,
Instructor, y
Exposición
Frecuencia,
una encuesta por cada sesión

Medición, al día
siguiente de la encuesta
Un día después de aplicada la encuesta
Plan gestión de calidad

Matriz de actividades de calidad

Entregable
Estándar de calidadActividades de prevenciónActividades de control
1.1   Realizar el censo de personas analfabetas100% de la población incluidaAprueba: Hilda Hernandez
1.1   Seleccionar a las personas beneficiadasLista completaAprueba: Hilda Hernandez
1.1   Seleccionar los centros educativos donde se desarrollaran las charlasLocales aptosRevisar los requisitosAprueba: Hilda Hernandez
1.4 Establecer los horarios para cada sesión inductivaHorario completoVerificar los horariosAprueba: Hilda Hernandez
Matriz Actividades de un Proyecto

Plan de gestión de calidad

Política de calidad del proyecto: Este proyecto debe cumplir con los requisitos de calidad desde el punto de vista de Dharma Consulting, es decir acabar dentro del tiempo y el presupuesto planificado, y también debe cumplir con los requisitos de calidad del Cliente en este caso la UNESCO, es decir dictar los cursos y obtener un buen nivel de satisfacción por parte de los participantes.

Plan de mejora de procesos:

  • Delimitar el proceso
  • Determinar la oportunidad de mejora
  • Tomar información sobre el proceso
  • Analizar la información levantada
  • Definir las acciones correctivas para mejorar el proceso
  • Aplicar las acciones correctivas
  • Verificar si las acciones correctivas han sido efectivas
  • Estandarizar las mejoras logradas para hacerlas parte del proceso
Plan gestión de calidad de un Proyecto
Administración de proyectos
Política de Calidad de la Organización

El objetivo es ofrecer un Programa de Alfabetización para adultos mayores a 15 años basado en la calidad educativa con base fundamental en el DCNB y debidamente aprobado por la Secretaria de Educación para reducir significativamente los índices de analfabetismo.  Cada uno de los principales entregables del proyecto serán revisados y aprobados por la Lic. Hilda Hernández quien estará a cargo de supervisar el proyecto en todo momento.

Estándares de Calidad

  • Reducir los niveles de analfabetismo
  • Incluir temas acordes al primer grado de educación básica contenidos en el DCNB
  • Además de los temas básicos de lectura y escritura se deben incluir en el programa temas relacionados con oficios básicos y talleres de interés
  • Cumplir a cabalidad con los tiempos y presupuesto establecidos.

Actividades de Control de calidad

  • Todos los lunes de cada semana el Director del proyecto presentará un informe de los avances del proyecto hasta la fecha el cual será supervisado por la Lic. Hilda Hernández.

Proyecto: “Juntos Podemos Avanzar”

DESCARGA: MATRICES CONTROL DE CALIDAD

Plan Gestión de Calidad

….

Entradas Relacionadas

A %d blogueros les gusta esto: